“Declara el pasado, diagnostica el presente, pronostica el futuro”.
Hipócrates (460 a.C. - 370 a.C.),
médico de la Antigua Grecia.
Las instituciones de salud pública en 
nuestro país sufren la crisis más grave en la historia de México.  A 
continuación, presentaré una lista de tres propuestas concretas que me 
parecen fundamentales para ayudar a evitar el gran desastre hacia el 
cual, al parecer, vamos encaminados.
1. No podemos frenar ni recortar el presupuesto de instituciones que atienden la salud de más de 80 millones de mexicanos.
La semana pasada, directores de 
Hospitales e Institutos Nacionales de Salud, denunciaron recortes y 
retenciones por 2 mil 300 millones de pesos en gasto corriente por parte
 de la Secretaría de Hacienda. Esta situación los ha dejado al límite de
 la insolvencia para poder continuar operando su funcionamiento.
Entonces, la propuesta concreta número 
uno que hago es: No quitarle presupuesto a las instituciones de salud 
publica, sino al revés, darles más.
2. Además de la 
disminución en el presupuesto para insumos y medicamentos, se recortó 
todo el dinero para el personal de guardias y suplencias, esto quiere 
decir que los sábados y domingos no hay médicos ni enfermeras en los 
hospitales.
Si nos toca la desgracia de estar 
enfermos un fin de semana, como dicen por ahí, “ya nos cargó el pastor”,
 “ya pelamos gallo” o “pelamos ganso”, como ustedes quieran interpretar.
La segunda propuesta concreta es en el 
mismo sentido que la primera: Que no le quiten personal a las clínicas y
 hospitales, al contrario, que les den más.
3. Compra urgente de 
medicamentos. Así como el presidente nombró una misión especial para 
adquirir las pipas de PEMEX, hoy es urgente que nombre otros misioneros 
para que recorran todos los continentes del mundo y sus siete mares, con
 el objetivo de conseguir las medicinas que hacen falta.
La compra de las más de 390 millones de 
unidades farmacéuticas que se requieren no es tarea sencilla y puede 
tardar hasta 6 meses en concretarse y distribuirse. A diferencia de los 
automóviles sin gasolina, los enfermos no pueden esperar, se mueren.
Publicado en: https://www.cronica.com.mx/notas-tres_propuestas_para_salud-1120476-2019
Twitter: @jorgegavino
Facebook: JorgeGavinoOficial
Facebook: JorgeGavinoOficial
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario