“Hijos pródigos de una patria
que ni siquiera sabemos definir.”
Ramón López Velarde, poeta mexicano
Cuando la diosa madre Coatlicue queda 
embarazada por una pluma de colibrí, su hija, Coyolxauhqui, lo toma como
 una grave afrenta, por lo cual convence a sus hermanos, los Centzon 
Huitznáhuac, de matar a su madre.
En ese momento nace Huitzilopochtli 
completamente armado, listo para defender a su madre. El dios de la 
guerra, empuñando la mítica Xiuhcóatl (serpiente de fuego), vence 
fácilmente a sus hermanos. Al final, corta la cabeza de su hermana 
Coyolxauhqui y lanza su cuerpo desde la cima del cerro de Coatepec, que 
cae desmembrado al pie de la montaña.
El 21 de febrero de 1978, un grupo de 
trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, se encontraba 
realizando excavaciones en la calle de Argentina, cuando localizaron una
 extraña piedra circular con un misterioso relieve.
Fue así como se llevó a cabo el 
descubrimiento de la escultura monumental de Coyolxauhqui, la diosa de 
la luna. La revelación de este monolito, fue la clave que llevó a 
desenterrar el Templo Mayor de Tenochtitlan.
Los antiguos constructores de este 
templo, crearon una representación arquitectónica de la leyenda del 
nacimiento de Huitzilopochtli: el gran relieve de la Coyolxauhqui 
desmembrada, descansaba al pie de la escalinata que conducía al 
santuario del dios de la guerra. Así, cuando una persona era 
sacrificada, su cuerpo era empujado escaleras abajo, para caer sobre 
esta piedra circular.
Desde hace 41 años, el Proyecto del 
Templo Mayor, se ha dedicado a estudiar los vestigios ancestrales, 
intentando descifrar los símbolos mexicas.
Pero hoy, la luz de alarma se ha 
encendido. El Dr. Leonardo López Luján, responsable del proyecto desde 
hace 28 años, ha levantado la voz para advertir que la continuidad de 
este importante proyecto arqueológico se encuentra en riesgo, víctima de
 la austeridad republicana aplicada a rajatabla.
De acuerdo con el Dr. López Luján, los 
21 miembros de su equipo, “trabajan en la precariedad”. Debemos exigir 
que estos especialistas, cuyos sueldos van de los 1,500 a los 16,500 
pesos mensuales, reciban todo el apoyo necesario por parte de las 
autoridades.
Somos hijos de nuestra historia, en 
nosotros está procurarla y protegerla, o terminar con ella, a riesgo de 
destruirnos a nosotros mismos en el proceso, tal como le ocurrió a la 
diosa de la luna cuando intentó matar a su madre.
Publicado en: https://www.cronica.com.mx/notas-proyecto_templo_mayor_desmembrado_por_una_supuesta_austeridad-1125952-2019
Twitter: @jorgegavino
Facebook: JorgeGavinoOficial
Facebook: JorgeGavinoOficial
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario