Muerto el perro, se acabó la rabia
 Dicho popular
El gobierno federal ha decidido cancelar
 una serie de proyectos y programas dando como explicación que no 
funcionaban correctamente por culpa de la corrupción.
Pareciera que se trata de desmantelar 
todo lo que hicieron anteriores administraciones porque desde el punto 
de vista del presidente, todo está mal y debe cambiarse.
Se aplica el criterio de que “es mejor 
cancelar que remediar”, así lo hicieron con el Nuevo Aeropuerto 
Internacional en Texcoco, donde sin importar el costo, pararon la obra 
sin tener un proyecto ejecutivo alterno.
En el mismo sentido, sepultan programas 
de beneficio social ante la presunción de que existe corrupción en su 
operación, en lugar de proceder de acuerdo con la ley y llevar a proceso
 a los responsables.
Así sucedió con las estancias 
infantiles, donde de un plumazo retiran los subsidios y prefieren 
entregar el dinero de manera directa a los beneficiarios, al más puro 
estilo de la escuela neoliberal.
A los niños, “que los cuiden sus 
abuelos”, dejando de lado lo que conllevan las estancias infantiles, 
desde lo pedagógico hasta el desarrollo integral de la familia.
No sólo causan problemas a las madres de
 familia, a sus hijos, sino que además terminan con la fuente de trabajo
 de miles de personas.
Andrés Manuel López Obrador llega a la 
presidencia como resultado del hartazgo social producto de los excesos 
de una desprestigiada clase política.
El día de hoy, comienza a preocupar la 
idea de que la prometida Cuarta Transformación, no se trate de otra cosa
 más que un simple cambio de nombre y colores, pero del mismo sistema 
putrefacto que tanto daño ha ocasionado.
Esperemos estar equivocados y que se 
trabaje por apuntalar  aciertos, corregir errores y fortalecer las 
instituciones que tienen por objeto salvaguardar el bienestar de todos 
los mexicanos.
Publicado en: https://www.cronica.com.mx/notas-mejor_cancelar_que_remediarr-1110592-2019
Twitter: @jorgegavino
Facebook: JorgeGavinoOficial
Facebook: JorgeGavinoOficial
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario