"La conversación es la expresión de nuestro modo de pensar".
Séneca 
A vísperas  de
que  el jefe de gobierno capitalino,
Miguel Ángel Mancera,  se presente ante
los  diputados integrantes de la VI
Legislatura del Distrito Federal, aún no se ha consensado entre los
representantes populares el formato  que
se utilizará en la comparecencia  del
segundo año de labores .
La incertidumbre se hace presente entre los legisladores de
oposición, ¿Tendremos en esta ocasión, la oportunidad  de ejercer el 
parlamento y ser escuchados?, la respuesta  espero sea afirmativa, de caso contrario
sería un  monologo.
 La Comisión de
Gobierno de la ALDF debería considerar un cambio de formato en el cual, el
ejecutivo local  escuche a  las fuerzas políticas de oposición,
recordando que democracia es: debate, diálogo y colaboración.
Seguramente, el próximo 17 de septiembre, Miguel Ángel
Mancera, abordará  temas de gran interés
para la capital,  entre los cuales se
encontrará el del Sistema de Trasporte Colectivo(STC) Metro en tres vertientes:
primero la reparación de la Línea 12 , que desde hace ya varios meses mantiene
inmovilizadas a más de 400 mil personas diariamente, restringiendo su derecho
humano a la movilidad; segundo,   las
acciones  que en coordinación con el  Ejecutivo Federal habrán de realizarse  para la ampliación de algunas de sus líneas ;
así como  la ruta a seguir para la
aplicación de los recursos del Fideicomiso Maestro Irrevocable y de
Administración.
La gente espera que la ciudad de México pueda llegar a  tener un transporte público eficiente y
duradero, que permita una mejor calidad de vida y un mayor  desarrollo económico para los trabajadores y
sus familias.  
                                                                                                           @jorgegavino
                                            (Publicado en la Crónica de Hoy el 5 de septiembre de 2014)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario